domingo, 18 de junio de 2017

Evolución de la música del ROCK

Gracias a la página con la que hemos trabajado, he aprendido varias cosas. Lo primero, las distintas etapas del Rock (50,60,70,80,90 y s.XXI). Dentro de cada etapa se diferencian distintos tipos de Rock, y dentro de estos, su origen, sus características, algún artista y algunas canciones famosas que tenían que ver con este tipo de género.
En los años 50, se encuentra el Rock and Roll, en el cual se pueden diferenciar sus características y algunas canciones y artistas, como Elvis Presley.
En los años 60, se encuentran diferentes tipos de estilos, todos ellos muy conocidos, los cuales son: Pop, Rock, Soul, Surf, Fork, Psicodelia. Dentro de cada uno de ellos, al igual que el anterior, se encuentran características, artistas, y canciones conocidas.
En los años 70 también hay muchos estilos distintos, como son: Hard Rock, Reggae, Punk y Funk. En ellos hay varias características, y canciones conocidas como "Highway to Hell", del famosísimo grupo de ACDC.
En los años 80 hay distintos estilos, los cuales son de origen estadounidense, Rap y Tecno-Pop, y otro que es de origen madrileño, La movida madrileña. En el género Tecno-Pop, se puede encontrar una famosa canción llamada "Thriller", de Michael Jackson.
Dentro de los años 90, se pueden encontrar otros estilos menos conocidos llamados, Grounge y Rock Alternativo.
Por último, en el siglo XXI, se encuentran tres géneros distintos los cuales son la Música Comercial, la cual tiene un origen Global, Música Indie, y Música Dance o electrónica.
En todos ellos, los orígenes más habituales serían EEUU, Reino Unido y Europa.
















 De todas las audiciones, he elegido la canción de "Like a Virgin", de Madonna.
Like a Virgin-Madonna

Es una canción en la que se puede destacar que predomina el género Techno-Pop, es del año 1984, y se graba en Nueva York. Se puede comprobar que se utilizan los sintetizadores, en especial, el organo eléctirco, los ordenadores... También se puede encontrar, aunque sean los años 80, el denominado "postu", ya que da mas importancia a la imagen que a la canción y se puede comprobar esto con la extrovertida figura de Madonna.