viernes, 27 de mayo de 2016

Resumen portfolio 3ª evaluación

En esta evaluación hemos hecho un montón de cosas nuevas.

Al principio de la evaluación empezamos con las prácticas de ARDUINO (las que se pueden comprobar en las otras entradas) para empezar a coger ideas que podamos insentar en nuestro producto. Hicimos la práctica1, la 2, la 3 y la 8. Las suficientes para aprender a utilizar ARDUINO.

También vinieron unos cuantos mentores y se incorporaron cada uno en un grupo para ayudarnos. Nuestro mentor nos sirvió de mucho ya que nos puso en situaciones que no no habíamos planteado antes, por lo que empezamos a descubrir cosas que antes no sabíamos o no nos habíamos dado cuenta. Para esto nos ayudamos de un lienzo en el que teníamos las ideas del producto. Fue una hora intensa y muy interesante por la cantidad de ideas que se nos ocurrieron.



También hemos inventado productos más de "Marketing" para nuestra empresa, como redes sociales (twitter, instagram y facebook) y una página web de la empresa.

Finalmente imprimimos el prototipo de nuestra empresa, y también realizamos el logo.

Prototipo de la empresa.


Las prácticas de ARDUINO las hicieron principalmente las ingenieras ya que se les daba mejor la forma de montar la práctica, mientras que los demás copiabamos el link que debíamos utilizar para que funcionara correctamente el ARDUINO y que la práctica saliese correctamente. También otros grababan y nos repartíamos el trabajo adecuadamente.

Cuando vinieron los mentores se trataba de que el mentor realizaba preguntas y teniamos que contestar para así darle una base de lo que ibamos a inventor y el mentor nos proponía propuestas.

De las redes sociales se encargó la community manager (Kaela) y de la web del producto la Project Manager (yo). Según lo que pude observar en las redes sociales lo que hizo nuestra community manager fue poner la foto de perfil y una pequeña descripción de nuestra empresa.

He aprendido varias cosas, la primera y más importante es saber utilizar ARDUINO y saber el proceso para utilizarlo. También he aprendido a inventar una web y saber vender el producto inventado.

Lo he aprendido con el libro de ARDUINO y con el compañerismo y la ayuda de todo mi grupo.

Lo que más me ha gustado ha sido sobretodo realizar las prácticas de ARDUINO ya que nos entreteniamos al saber donde iba cada cable y montandolo en general.

No cambiaria nada, tal vez tuvimos alguna que otra complicación en la práctica, pero en general nada.




jueves, 19 de mayo de 2016

Octava práctica de ARDUINO

La práctica consistió en generar música. Los materiales que utilizamos fueron:

- Un cable USB del tipo A-B
- Una placa Arduino UNO
- Una placa de conexiones de 400 contactos
- Un zumbador piezoeléctrico
- Una resistencia de 100 Ohm (marrón, negro marrón)
- Dos cables de prototipado M-M

Después de tener todos los materiales empezamos a montar la práctica.

Montamos el circuito y empezamos a programar en el IDE de Arduino con el código que nos da el cuadernillo de Arduino UNO, cuando ya terminamos de poner el código le damos a verificar y a la flecha para pasarlo a la placa, al hacer todo esto tiene que empezar a sonar la música de Mario Bros.






Posteriormente el profesor nos mando por Edmodo el código de la actividad 8 pero la seunda parte, ésta segunda parte trataba de asignar a cada color del LED una nota de la canción que tu escogieran, pero mi grupo la siguió haciendo de Mario Bros ya que nos gustaba mucho.

Aquí os dejo la segunda parte:



Por último, a parte de la canción de Mario Bros, ambién hicimos la de los Piratas del Caribe. Para poder hacer esta canción tuvimos que ir a Internet y sacar el código de la canción copiarlo y pegarlos en el IDE de Arduino, eso si también tuvimos que poner cuando tenía que cambiar el color, cuando tenían que sonar las notas de la música..., es decir, que nos costo mucho hacer la canción de Piratas del Caribe. Pero valió la pena porque el resultado fue muy bueno:

miércoles, 4 de mayo de 2016

Tercera práctica de ARDUINO

La práctica 3 consistía en manipular el tiempo de parpadeo con un pulsador. Fue compleja al montarla ya que había mas cables que en otras ocasiones. Afortunadamente logramos montar los cables sin hacernos ningún tipo de complicación o lío ya que fue complejo montar esta práctica de ARDUINO.

Los materiales que utilizamos fueron:
  • Un cable USB de tipo A-B
  • Una placa ARDUINO UNO
  • Una placa de conexiones     
  • Un LED rojo de 5mm
  • Un pulsador para placa de prototipado (2 terminales)
  • Una resistencia de 330 Ohm
  • Una resistencia de 10 K
  • 6 cables de prototipado M-M

 Después de poner todos los cables y el código perfectamente la práctica nos quedó tal que así. Aquí os dejo varias prácticas y un video del montaje:




Esta práctica me ha servido de mucho ya que no sabía como manipular el tiempo de parpadeo con un pulsador, a pesar de que la mayoría de las partes las hayan hecho las ingenieras.

Todo esto lo he hecho gracias a las intrucciones del libro y con calma y paciencia ya que cada vez las prácticas van siendo más dificiles.

Tal vez lo que más nos ha costado ha sido montar todos los cables ya que había mas en esta ocasión y fue un poco lioso.

He aprendido a manipular el tiempo de parpadeo con un pulsador y he sabido utilizar más cables en esta práctica.

Si que salió como esperaba. ya que como se puede comprobar en el video la práctica está bien hecha.

Como siempre, destacaría el momento final ya que es la mejor parte porque se ve nuestro logro.