jueves, 21 de abril de 2016

Segunda práctica de ARDUINO

En esta práctica hemos utilizado el LED RGB. Hemos aprendido a utilizarlo. Los materiales que hemos utilizado han sido:
  • Un cable USB de tipo A-B
  •  Una placa ARDUINO UNO
  • Una placa de conexiones     
  • Un LED RGB del 5mm
  • Tres resistencias de 330 Ohm (naranja, naranja y marrón)
  • Cuatro cables del prototipado M-M  

Después de situar los materiales, se monta el circuito sin conectar la placa Arduino UNO al ordenador. Al conectar los elementos en la placa de conexiones, hay que saber que cada una de las líneas de esta, están conectadas, por ejemplo, toda la líne 15 está conectada y todo lo que se enganche a esta línea, estará unido. Por lo que al colocar las cosas hay que tener cuidado y tener en cuenta también, que el filamento largo del LED tiene que ir unido a la resistencia, tiene que quedar algo así.


Captura de pantalla de 2016-04-21 14:27:56.png 


Tuvimos un problema con el LED ya que lo programamos mal y además el color rojo no funcionaba por lo que necesitamos un nuevo LED RGB.

Después del montarlo hay que empezar el IDE del Arduino con el siguiente código:

Captura de pantalla de 2016-04-21 14:25:00.png


Posteriormente se le da al botón que parece un tic, y si todo va bien se le da a: 2016-04-11 19_07_47-actividad1equipo4 Arduino 1.6.8.png y si todo está correcto pasará esto:






Estas son las prácticas que realizamos.

Todo esto lo hemos hecho gracias a nuestras ingenieras y programadoras y su gran trabajo, ayudándonos de varias herramientas como el libro de ARDUINO.

He aprendido varias cosas, como por ejemplo aprender a que el LED cambie de color y que parpadee, ha sido muy divertido aprenderlo.

Como he dicho antes, el LED no nos funcionaba y a parte nos equivocamos en una parte de la programación por lo que eso ha sido lo que más nos ha costado.

No cambiaría nada ya que nos manejamos muy bien y salió todo como esperaba.

Como siempre destacaría el final, ya que logramos lo propuesto.


jueves, 14 de abril de 2016

Primera práctica de Arduino

En nuestra primera práctica de Arduino, lo primero que hemos hecho ha sido leernos el libro de instrucciones de Arduino para poder realizar la práctica.
Después de leerlo y comprenderlo empezamos a realizar la práctic. Para ello tuvimos que utlizar los siguientes componentes:


  • Un cable USB del tipo A-B
  • Una placa Arduino UNO
  • Una placa de conexiones de 400 contactos
  • Un LED de color rojo de 5mm
  • Una resistencia de 330 Ohm (naranja, naranja, marrón)
  • Dos cables del prototipado M - M

Cuando ya teníamos claro los materiales que debíamos de utilizar, empezamos a montar el circuito (sin conectar la placa ARDUINO UNO al ordenador). Al conectar los elementos en las placas de conexiones nos tenemos que dar cuenta de que cada una de las líneas estén conectadas, por ejemplo, si la línea 15 está conectada todo lo que se enganche a esta, estará unido. Por lo que al colocar cualquier material hay que tener cuidado y tener en cuenta que el filamento del LED tiene que ir unido a la resistencia.

2016-04-11 18_58_01-kcbam4-nosotros - Google Drive.png
Quedaría algo así.


Después de montarlo hay que empezar a programar en el IDE de Arduino con el siguiente código:

2016-04-11 19_07_47-actividad1equipo4 Arduino 1.6.8.png

Posteriormente se le da al botón que parece un tic, y si todo permanece bien se le da a la flechita verde.

Aquí tendríamos un vídeo del resultado de la primera práctica:










Todo esto sirve para saber programar fácilmente a base de unas instrucciones que se siguen poco a poco.

He aprendido varias cosas, nunca había programado ni había encendido un led, por lo que he aprendido a programar y a hacer prácticas sencillas con arduino. También he aprendido los componentes que hemos usado.

Lo que más nos ha costado ha sido copiar el programa de la práctica, ya que era muy largo y no podíamos cometer ningún error porque sino no funcionaría.

Sí que salió como esperaba ya que nuestra ingeniera se la da muy bien y sabe manejar todo perfectamente.

No cambiaría en general nada ya que nos salió bien.

El momento que destacaría fue cuando estaba todo correcto y el LED no nos funcionaba, hasta que nos dimos cuenta de que el LED estaba mal puesto.

Logo de la empresa

En esta entrada voy a hablar de como hicimos el logo de nuestra empresa.

Lo primero que tuvimos que hacer fue ponernos de acuerdo sobre cómo diseñar nuestro logo. No fue muy complicado ya que todos teníamos ideas varias y no estábamos a desfavor de ninguna, además teníamos varios proyectos que realizar en ese momento, por lo que no tuvimos la intención de debatirlo durante mucho tiempo.

Cuando ya teníamos la idea de cómo hacerlo, lo dibujamos en un folio para poder tener una idea antes de pasarlo a INSKCAPE.

Como buenos organizadores que somos, el boceto lo realizó el diseñador técnico, con la ayuda de los miembros del equipo. Lo primero que hicimos fue pasarlo a INKSCAPE, ayudándonos de sus herramientas y después lo importamos a FreeCad.

Al importarlo a Freecad tuvimos una serie de problemas ya que al fusionarlo, el diseño desaparecía sin hacer fusión alguna. Al final conseguimos fusionarlo por partes a pesar de los problemas cometidos.

Esta es una foto del boceto:



Esta es una foto del boceto importado: