sábado, 13 de febrero de 2016

Normas básicas de hacer presentaciones

He aprendido varias cosas sobre como hacer presentaciones. Lo primero de todo es que he aprendido como colocar la posición del cuerpo y las manos, mantener el contacto visual para saber si la gente te está prestando atención y sobretodo tener un punto de entrada, es decir, empezar bien para así poder ganarse al público desde el primer momento.

Sobre los conocimientos he aprendido varias cosas:

1.Tener lápiz y papel, tener las ideas muy claras.
2.Tener clara la idea que quieres vender.
3.Un mensaje que se repita y que llame la atención al público, como por ejemplo cuando Obama dice en sus discursos "YES! WE CAN!"
4.Saber a quien te vas a dirigir.
5.Tener un discurso claro, utilizando palabras que conoces y adaptarte a la audiencia.
6.Contarlo como un cuento dividido en 3 partes.
7.Utilizar frases como : "Hemos estado pensando que...", "Queremos potenciar...", "Hemos tenido la idea de..."

También he aprendido que hay que hacer antes de preparar tu presentación y comenzar a escribir en el ordenador:

Lo primero de todo tenemos que realizar un storyboard, es decir, coger un posit y dibujar lo que vas a contar. Que imagen va a represntar cada una de las cosas.

Lo segundo es saber cuanto tiempo va a durar la presentación. Un ejemplo sería la técnica "LA PECHA-KUCHA": 20 diapositivas x 20 segundos = 6m 40 segundos.

Una vez empezada la presentación en el ordenador es muy importante el diseño. Si poness mucho texto la gente te deja de prestar atención. Imagenes grandes y no repetidas. Letra grande y sin faltas de ortografía. Colores claros. No se deben utilizar puntos sino números ya que así el cliente sabe cuantas ideas son. No hay que poner párrafos y en fondos oscuros es conveniente poner letras blancas.

Finalmente he aprendido la regla de los 15 minutos:

1.Tienes que hacer pausas. Ninguna persona te va a atender más de 15 minutos.

Despúes de todo se coge el ordenador y se empieza a realizar la presentación.

Antes hacía las presentaciones sin tener una entrada que llamase la atención al espectador, sin un punto de entrada fuerte y siempre empezaba a hacerlas directamente en el ordenador en vez de  hacer un storyboard.

Ahora voy a hacer las presentaciones con un punto de entrada para así captar la atención del público desde el primer momento. Voy a hacerlas con un diseño adecuado, con imagenes grandes y sin poner puntos, sino números para que así se puedan diferenciar mejor las ideas.

Lo que más me ha gustado han sido las técncicas de storyboard y PECHA-KUCHA ya que no las conocía antes y me han parecido muy útiles para utlizarlas en mi próxima presentación.

https://www.haikudeck.com/soy-claudia-montes-travel-and-lifestyle-presentation-b4a7f8e97b